dissabte, 28 de juny del 2014

Resumen del bloc

Primeramente, se presenta un breve resumen de cómo está organizado el siguiente bloc. A continuación, podemos observar que el presente bloc está organizado por áreas que se dividen en bloques, y cada bloque está formado por tres entradas con recursos informáticos diferentes.

Cada entrada está compuesta por uno o más recursos informáticos y en cada bloque figura un juego. Debemos tener en cuenta que en educación infantil, el recurso principal para aprender es el juego.

Espero que disfrutéis del siguiente bloc.





divendres, 27 de juny del 2014

Cuento: Daisy family

INGLÉS

Y por último y para terminar con la lengua inglesa, a continuación se presenta un cuento sobre una familia de flores que viven en la ciudad de las flores. Es un libro muy sencillo en el cual se muestra vocabulario del parque y de la ciudad en general.

Espero que disfrutes de la lectura.




Cuento: Daisy family


Vocabulario en inglés

INGLÉS

Para aprender inglés en educación infantil, es importante que aprendamos mediante la realización de ejercicios y juegos de vocabulario. A continuación, se presenta un ejercicio en el cual debes relacionar las fotografías de los alimentos con la palabra correcta en inglés.



Vocabulario: Alimentos

divendres, 20 de juny del 2014

Aprende inglés con Patch y Robby

INGLÉS

Es fundamental que nuestros alumnos desde bien pequeños sepan que hay más lenguas en el mundo a parte de la suya. Es una manera de aprender que hay personas diferentes a nosotros en el mundo y aprender también a ser tolerantes y solidarios con los demás. 

La mejor época de nuestra vida para empezar a aprender inglés es en educación infantil. Cuando somos pequeños nos es más fácil aprender cualquier otra lengua porque aún no hemos interiorizado todos los conocimientos de una misma lengua.

A continuación, se presenta un juego llamado The Patch and Robby. Se trata de una aplicación en la cual hay 7 unidades para trabajar (Mis amigos, mi familia, mi cuerpo, mis juguetes, la fruta, los animales y las fiestas).

Pincha encima del recuadro para empezar a jugar.



Patch and Robby

Técnicas de expresión plástica

EXPRESIÓN PLÁSTICA

La expresión plástica no solo se basa en el dibujo si no que hay cantidad de técnicas que se pueden realizar con cantidad de instrumentos y material que podemos tener dentro y fuera del aula. En el vídeo que se presenta a continuación, se pueden observar una serie de técnicas de expresión plástica muy divertidas y creativas.



Técnicas de expresión plástica


El dibujo en infantil

EXPRESIÓN PLÁSTICA


A través del dibujo infantil, se pueden observar una serie de elementos característicos de la persona que dibuja. Por ejemplo, si el niño tiende a pintar con colores oscuros, en especial el negro, seguramente ese alumno tendrá algún problema o miedo a algo. Por otro lado, si el alumno se pinta a él mismo más grande que los demás, está demostrando el egocentrismo propio de la etapa de los 3 a los 5 años aproximadamente.

En la siguiente presentación se muestra una breve instroducción, objetivos, contenidos y conclusiones de lo que es y significa el dibujo en infantil.


El arte y el dibujo infantil

Dibuja

EXPRESIÓN PLÁSTICA

La expresión plástica en infantil nos permite poder expresar libremente nuestros sentimientos y nuestras emociones desarrollando nuestra creatividad.
Para poder desarrollar la expresión plástica, es necesario que tengamos un mínimo de coordinación viso-espacial, percepción y esquemas gráficos, entre otras características que nos permitan expresarnos libremente.

A continuación, se muestra una página muy divertida en la cual dibujas todo lo que desees a través de la paleta de colores y el dibujo se pone a bailar. ¡Pruebalo! 


Paint and dance

Canciones infantiles

CANCIONES

A continuación, se muestran una serie de canciones relacionadas con el tema "Juguemos en el campo". Cada canción va dirigida a un animal diferente, como por ejemplo, El perro Chocolo, Pancho el Chancho, Dulcita la vaca o Josefina la gallina, entre otros. Es una forma original de saber como se expresa cada animal y de disfrutar de la música y las canciones.


Juguemos en el campo


Canciones populares

CANCIONES

En ocasiones, las canciones que nos hacen más gracia a los alumnos son las canciones populares que hemos podido escuchar en la escuela, en casa e incluso en la calle. A continuación, se muestra un libro digital con varias de las canciones más populares del país.




Escoge la canción que más te guste

CANCIONES

La música estimula positivamente al alumno. A través de las canciones, el alumno puede aprender rimas, nuevas palabras, el ritmo, la melodia y danzas que le harán pasar momentos divertidos. Además, el aprendizaje de canciones resulta un aprendizaje significativo y enriquecedor porque el alumno mejora su forma de comunicarse y entiende el significado de cada palabra. 

Pincha encima del tocadiscos y disfruta de la siguiente página web en la cual podrás seleccionar la canción que desees, escucharla, aprenderla y realizar la ficha correspondiente.



Juego: Aprender las letras

LECTOESCRITURA


El juego que se presenta a continuación es muy interesante. En primer lugar, presenta cuatro niveles diferentes. En segundo lugar, tiene actividades de grafomotricidad, de clicar la letra adecuada e incluso de escribirla. Es un juego muy divertido e interactivo.

Pincha encima del recuadro para poder empezar a jugar:


Aprender las letras

El abecedario

LECTOESCRITURA


Con la siguiente presentación, lo que se pretende es que aprendamos las letras del abecedario con el objetivo de que podamos empezar a leer. En infantil, primero se aprenden las vocales y luego las consonantes. Es una presentación que no es excesivamente rápida, por este motivo podemos ir diciendo el nombre de la letra a medida que van saliendo.


El abecedario


Abecedario - Movie Maker

Presentación: Lectoescritura

LECTOESCRITURA

Uno de los objetivos más importantes en educación infantil es aprender a leer y a escribir. Si no podemos leer ni escribir tampoco podemos realizar juegos en los cuales se aprenda vocabulario y matemáticas por ejemplo. Ante todo, la lateralidad debe estar desarrollada ya que es un proceso primordial para que podamos empezar a leer y escribir.

A continuación podemos observar una presentación sobre lo que es la lectoescritura y sus objetivos.




LECTOESCRITURA

dijous, 19 de juny del 2014

Aprendemos vocabulario

VOCABULARIO

Una de las formas más eficaces de aprender vocabulario es a través de los mapas conceptuales. Son mapas sencillos y muy visuales que nos permiten relacionar los elementos con mucha facilidad.

A continuación se presentan tres mapas conceptuales del otoño hechos por los alumnos de diferente forma pero que presentan la misma información y vocabulario.








Juego: Apunta bien

VOCABULARIO

Una vez estudiado el vocabulario, uno de los juegos más divertidos es el que se presenta a continuación. Deberás apuntar sobre el objeto cuyo nombre esté anunciado. En este juego cuenta la rapidez y la memoria para acordarse de como se llama cada objeto.

Apunta con el ratón encima del recuadro para empezar a jugar.



Apunta bien

Vocabulario: Frutas

VOCABULARIO

El vocabulario es uno de los elementos más enriquecedores que podemos obtener. La mejor manera de que aprendamos nuevo vocabulario es a través del juego. El juego hace que desarrollemos nuestra creatividad, nos socialicemos con los demás compañeros y hace que no nos demos cuenta de que estamos estudiando.

A través del siguiente juego, podemos aprender el nombre de las diferentes frutas que tenemos en nuestro entorno.


Frutas


dimecres, 18 de juny del 2014

Cuento: La ratita presumida

CUENTOS

Aprender cuentos no solo se hace a través de la lectura. Otra forma muy divertida y creativa es escuchar los cuentos a través de la explicación de nuestra profesora o a través de una audición. Espero que disfrutes de la audición del siguiente cuento "La ratita presumida".


Cuento: La ratita presumida

Cuento: El cocodrilo Nilo y su amiguita Rita

CUENTOS

No hay nada más divertido y original que poder crear nuestros propios cuentos. A continuación podréis disfrutar de un divertido cuento sobre la amistad entre el Cocodrilo Nilo y su amiguita Rita.



Leer es un juego

CUENTOS

Los cuentos y sus correspondientes representaciones hacen que aprendamos nuevo vocabulario. Además, el cuento hace que desarrollemos nuestra imaginación y posteriormente nuestra  creatividad. 

A continuación, entra en el siguiente juego y elige el cuento del Pirata y la ballena, el cuento de La princesa y el Dragón o el cuento de El elefante que hace yoga. Deberás rellenar los espacios con la letra adecuada o escoger la palabra que se adecue en cada frase.

Pincha encima del recuadro para poder leer y jugar.



Leer es un juego

Seriaciones

LAS OPERACIONES

A parte de realizar sumas y restas, en educación infantil son muy importantes las seriaciones, en las cuales aprendemos a clasificar y ordenar. Además, también aprenderemos conceptos de mayor a menor y al revés o de más grande a más pequeño y a la inversa.

Pincha sobre el botón "Play" y empieza a jugar.


Seriaciones


Juego: sumas

LAS OPERACIONES

Existen cantidad de operaciones a realizar en educación infantil. Ya hemos estudiado los blocos y a continuación vamos a estudiar las sumas, una de las operaciones más importantes y que dan parte de significado de nuestra vida. Pincha sobre el siguiente recuadro para empezar a sumar.


Sumas

Actividad: Blocos

LAS OPERACIONES

A través de las operaciones, ya sean con blocos, seriaciones, sumas, restas, mutiplicaciones, divisiones o problemas, aprendemos a desarrollar el pensamiento lógico-matemático.

Con la siguiente actividad, se pretende que realicemos blocos tal y como está en el modelo y así podamos desarrollar la lógica.



Blocos

Juego: Jugando con los números

LOS NÚMEROS

Por último y para acabar de repasar la siguiente materia, realiza el juego sobre los números en el cual deberás relacionar las parejas de números que sean iguales.


Jugando con los números



zonaClic - activitats - Jugando con los números

Cuento: 1,2,3,4 y 5 amigos

LOS NÚMEROS

A continuación, nuestro amigo el castor nos va a decir que escuchemos con atención el cuento de 1,2,3,4, y 5 amigos que nos va a explicar nuestra profesora o profesor.


El castor




Ahora lee atentamente el cuento.




Cuento: 1,2,3,4 y 5 amigos


Érase una vez cinco amiguitos que habían sido invitados a la gran fiesta de los números.

Eran el número 1, el número  2, el número 3, el número 4 y el número 5.

Todos estaban muy contentos por ir a disfrutar del festejo ,elnúmero dos se fue corriendoporque le gustaba bailar y comer.

El número tres caminaba lentamente como un ciempiés, diciendo: ¡Yo soy importante, sin mí la fiesta no empieza!

De pronto, sin que nadie se diera cuenta, el número uno en puntitas de pies se fue muy calladito.

Luego, salió el número cuatro gateando como un gato .

Y el número cinco dando  un brinco de alegría dijo: !Ahora vamos todos a bailar!

Y así todos los amigos 1,2,3,4,5 bailaron y bailaron y nunca se cansaron.

Fin

Aprendemos los números del 1 al 10

LOS NÚMEROS

Los números también son una parte muy importante a aprender en educación infantil. Los números forman parte de nuestra vida cotidiana y social. Constantemente estamos calculando, ya sea cuando miramos el reloj, cuando contamos cuanto nos queda para entrar a la escuela, para comprar o para calcular el cambio que nos han devuelto por ejemplo, entre otras muchas cosas más. 

A continuación, se presenta un vídeo en el que vamos a aprender a contar del 1 al 10.


Del 1 al 10


dimarts, 17 de juny del 2014

Juguemos con los juguetes

LATERALIDAD

El siguiente juego nos va a servir para reforzar conceptos como derecha e izquierda, conceptos espaciales, conceptos temporales y esquema corporal.

Pincha sobre el siguiente recuadro para empezar a jugar:


Juguemos con los juguetes



Aprende: arriba/abajo/derecha/izquierda

LATERALIDAD

A través de las siguientes fichas, podrás reforzar los conceptos de izquierda, derecha, arriba y abajo. Pero esta vez no será con el ordenador si no a través de fichas y colores con el objetivo principal de saber estudiar a través de diferentes recursos y métodos de trabajo.














Jclic: Lateralidad

LATERALIDAD

La lateralidad es un factor muy importante en educación infantil. Es un proceso en el cual aprendemos a dominar una parte del cuerpo por encima de la otra. Ya no solo es un proceso externo si no que también es un proceso interno. A través del desarrollo de la lateralidad, aprenderemos a situarnos en el espacio, nos ayuda en el aprendizaje de la lectoescritura y en el aprendizaje de la lengua en general.

A través del siguiente juego, podrás aprender los conceptos de arriba, abajo, derecha e izquierda.

Lateralidad

Canción: La tía Mónica

LA ROPA

Para que el aprendizaje de las prendas de ropa sea más divertido, escucha y disfruta de la siguiente canción de la tía Mónica. Se trata de una canción en la cual se enseña todas las prendas de ropa que lleva la tía Mónica.


Canción: La tía Mónica


Juego: Viste al muñeco con la ropa adecuada

LA ROPA


Una vez hemos podido estudiar las prendas que hay en cada época del año, es hora de divertirse. El siguiente juego trata de vestir al muñeco con la ropa que le conviene según el tiempo que haga.


La ropa



Conoce las diferentes prendas de ropa

LA ROPA

El hecho de que aprendamos el nombre y la forma de las prendas de ropa que podemos llevar durante el año, hace que desarrollemos una habilidad e iniciativa para vestirnos solos y así mostrar interés en nuestro quehacer diario.

Observa la siguiente presentación sobre las prendas de ropa.


Prendas de ropa

Adivinanzas del cuerpo humano

EL CUERPO

Una vez estudiado el cuerpo humano y haber realizado las actividades correspondientes al juego, a ver si adivinas que se esconde detrás de cada adivinanza.



DOS NIÑAS ASOMADITAS, 
CADA UNA A SU VENTANA;
LO VEN Y LO CUENTAN TODO
SIN DECIR NI UNA PALABRA




CINCO HERMANOS MUY UNIDOS
QUE NO SE PUEDEN MIRAR,
CUANDO RIÑEN AUNQUE QUIERAS
NO LOS PUEDES SEPARAR




ÓRDENES DA, ÓRDENES RECIBE
ALGUNAS AUTORIZA, OTRAS PROHIBE



FORMAMOS, COMO SOLDADOS, EN UNA FILA
Y SOMOS CARNICEROS DE TODA LA VIDA






Juego: Nosotros

EL CUERPO

Una vez estudiadas las fichas anteriores sobre el cuerpo, es importante poder interiorizar los conocimientos. Y la mejor manera es a través del juego. Pincha sobre la palabra NOSOTROS una vez entres en la aplicación y realiza el siguiente juego.


Nosotros



Conocemos nuestro cuerpo

EL CUERPO

Nuestro cuerpo es un todo. Es fundamental que nuestros alumnos aprendan como es su cuerpo tanto por fuera como por dentro. Es decir, que aprendan el sexo, las partes del cuerpo y los sentidos que nos ayudan a percibir nuestro entorno.

A continuación, realiza las siguientes fichas sobre las partes del cuerpo y los sentidos.




























Las profesiones y los colores

LOS COLORES

Cuando se estudian los colores, es importante que también se estudien las profesiones. El hecho de poder relacionar cada color con una profesión facilitará nuestro estudio.
Una vez estudiados los colores, vamos a estudiar las diferentes profesiones relacionando cada una de ellas con su correspondiente color.

Pincha sobre el siguiente video y descubre qué color se esconde detrás de cada profesión.


Los colores y las profesiones


Juego: El constructor

LOS COLORES

Una vez hayas trabajado la webquest y hayas conocido más aspectos sobre los colores, realiza el juego del constructor donde te ayudará a interiorizar los conocimientos y a saber qué resultado obtenemos a través de la mezcla de dos colores.



El constructor

Webquest: Los colores

LOS COLORES


El objetivo principal de aprender los colores es que sepamos diferenciarlos, sepamos que la mezcla de dos colores hace un tercer color y también es importante que asociemos los diferentes colores con los diferentes objetos de nuestro entorno.

Para descubrir que son los colores, deberás realizar una webquest. Tendrás 5 actividades a realizar entre ellas habrá vídeos, presentaciones y juegos. También deberás realizar una evaluación de la webquest y terminar con la conclusión.

Pincha encima de los lápices de colores y empieza a realizar la Webquest.



Juego: El tiempo y las estaciones del año

LAS ESTACIONES DEL AÑO


A continuación, podemos colorear las estaciones, aprender qué ropa es la adecuada para cada estación, escuchar el sonido de las estaciones, realizar actividades y escuchar a Rita la mariquita como os explica que hace ella en cada estación del año.

Descubre que tiempo hace y las estaciones que hay en el siguiente juego.


El tiempo y las estaciones

dilluns, 16 de juny del 2014

Juego Edilim: El tiempo

LAS ESTACIONES DEL AÑO

Una vez hayamos aprendido cuales son las estaciones del año y qué características tiene cada una, vamos a realizar el siguiente juego sobre el tiempo en el cual tendremos actividades de ordenar de menor a mayor, de relacionar y de clasificar.

Espero que te guste el siguiente juego.

El tiempo

Presentación: Las cuatro estaciones

LAS ESTACIONES DEL AÑO


Como alumnos, debemos aprender que en nuestra vida cotidiana se producen ciertos cambios de tiempo. A consecuencia de esto y dependiendo de qué tiempo haga, vamos a realizar unas actividades u otras o vamos a vestirnos de una manera determinada adecuandonos a la temperatura del momento.

En nuestro país, tenemos cuatro estaciones del año que se explican en la siguiente presentación. Lee y observa las fotografías de las estaciones del año.


Las estaciones del año

Poesía: Mi familia

LA FAMILIA

Además de escuchar cuentos y cantar canciones, la poesía también es un recurso muy importante en nuestra vida. A través de ella podemos aprender a leer y a escuchar, además de aprender nuevo vocabulario y formas de entender la vida. Escucha a Dorita la sirenita y estudia la siguiente poesia sobre la familia.


Dorita la sirenita



Clica en el siguiente dibujo y podrás leer la poesía.




La familia

 LA FAMILIA

A parte de estudiar y saber como es nuestra familia, es importante saber que en nuestra sociedad y en el resto del mundo, existen diferentes estructuras familiares y familias de diferentes etnias. Es importante estudiar la diversidad con nuestros alumnos con el objetivo de crear una sociedad más justa e igualitaria en la cual no existan ni prejuicios ni estereotipos.

Pincha en la palabra FAMILIA y disfruta de las actividades de Pelayo y su Pandilla.









Cuento: La mejor familia del mundo

LA FAMILIA

La familia es nuestro primer eje de socialización. Es una parte fundamental en nuestra vida que nos ayuda a crecer como personas únicas e irrepetibles. Necesitamos de la familia como la escuela necesita de los niños. Estudiar la familia nos va a servir para darnos cuenta de lo importante que es y para que la valoremos ya que hay niños como Carlota que no tienen familia. A continuación, escucha y observa atentamente el siguiente cuento "La mejor familia del mundo"


Cuento: La mejor familia del mundo


El sonido de los medios de transporte

MEDIOS DE TRANSPORTE

Además de saber el nombre y para que sirve cada medio de transporte, es importante saber distinguir qué ruido hace cada uno con el objetivo final de saber todas sus características. Clica sobre el siguiente video y realiza la actividad. Adivina qué medio de transporte es, una vez hayas escuchado el sonido.


El sonido de los medios de transporte


Juego: Los medios de transporte

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Para saber si hemos adquirido los conocimientos adecuados sobre los medios de transporte, en la siguiente actividad, se trata de entrar a la página Web de "Pelayo y su Pandilla", escuchar la historieta y realizar todas y cada una de las actividades propuestas.


Pelayo y su pandilla: Los medios de transporte
-----

Bits de inteligencia: Los medios de transporte

MEDIOS DE TRANSPORTE

Los medios de transporte son un aspecto importante a trabajar en educación infantil ya que es un elemento muy significativo en nuestro entorno. Además, hay que remarcar que es un elemento muy llamativo e interesante para el niño desde bien pequeño.

Existen diferentes medios de transporte. Pueden ser terrestres como la moto, el coche, la bicicleta, el tren, el camión o el autobús. También pueden ser marítimos como el barco o aéreos como el avión. A continuación podréis observar una serie de fotografías para que podáis aprender los medios de transporte.



Los medios de transporte

Los animales

ANIMALES


En la siguiente presentación, se muestra un resumen de los tipos de animales que existen en nuestro planeta; los mamíferos, los reptiles, las aves, los peces, los anfibios y los insectos. En cada tipo de animal, podemos observar una serie de características que os van a sorprender y fotografías muy llamativas que os van a encantar.

Animales de granja

ANIMALES

Los primeros animales que vamos a estudiar van a ser los animales de la granja. Son animales que podemos observar de cerca porque viven en nuestro hábitat. El objetivo de la siguiente presentación, será contemplar una serie de fotografías y los correspondientes nombres de los animales.

Espero que aprendáis muchísimo.


Animales de granja

Animales de la selva, de la granja y del mar

ANIMALES

Los animales son una parte muy significativa en el mundo en el que vivimos. Estudiar los animales es de gran importancia para los más pequeños, ya que son seres que habitan en nuestro entorno. Además, es un aspecto positivo para desarrollar el juego, la observación y aprender de las experiencias vividas.

A continuación, Pig el cerdo nos explicará que clase de animales podemos encontrarnos en el mundo en el que vivimos. Para comenzar, vamos a estudiar algunos animales que viven en el campo o en la granja, otros que viven en la selva y otros que viven en el agua, ya sea en el mar o en los ríos.


Pig el cerdo

La educación infantil, la base de nuestro futuro.


La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.









YASMINA GÓMEZ GARCÍA

UNIR
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA EDUCACIÓN II